ORANDO CON EL PAPA FRANCISCO

Paso 0. Ambientación

Situamos un póster con la imagen del papa Francisco

Debajo del póster puede haber una tela en forma de espiral-corazón.

También buscaremos un recipiente lo más parecido a una vasija de barro en cuyo interior podemos poner algunos dulces o chucherías con significado. Por ejemplo, «ladrillos», la esperanza se construye.

Paso 1. Monición inicial

El que lleva la oración puede decir:

«Dejémonos guiar por el papa Francisco en este ratito de oración en el que haremos un poco de “espeleología espiritual”. Vayamos adentro, a lo profundo de nosotros mismos. Dejemos de movernos en la superficie de los pensamientos, emociones, acciones que en el día de hoy nos hayan “entretenido” más que “enraizado”. Aunque seguramente hemos vivido experiencias que sí nos han conectado por dentro, hagamos de estos minutos otro kairos, es decir, otro “tiempo de gracia, de oportunidad”»..

Paso 2. Escuchamos la canción En lo profundo (Luis Guitarra)

Sería bueno que quienes quisieran pudieran seguir la letra en una hoja o en el móvil:

https://youtu.be/_kPlskzdpew?si=GlI8Ei9tAaKoqDf_

En lo profundo no hay nada que no sea sorprendente.

Y sin embargo bajamos tan a poco, y pocas veces.

Acomodamos el pulso a la presión de la rutina.

Nos distanciamos del fondo y del origen de los días…

… y no bajamos, y no bajamos, y no bajamos.

Nos olvidamos del sentido de la Vida, del propio barro, del primer atardecer…

Y amontonamos un sinfín de tonterías, buscando en lo que creer.

En lo profundo no hay nadie que no sea diferente,

pero a menudo mostramos solo aquello que no duele.

Desdibujados detrás de multitud de vanidades…

Tristes, sin sueños, ajenos al Amor… superficiales…

…y no bajamos, y no bajamos, y no bajamos.

Nos olvidamos del sentido de la Vida, del propio barro, del primer atardecer…

Y amontonamos un sinfín de tonterías, buscando en lo que creer.

En lo profundo no hay nada que no sea sorprendente…

Paso 3. Silencio y píldoras de profundidad

En el silencio orante, cada participante va leyendo algunas de estas frases que se habrá distribuido con anterioridad.

  1. «La vida cristiana no es superficial, necesita profundidad, necesita espacio con Dios, necesita tiempo de oración. Sin oración, nuestra vida pierde sentido y profundidad» (Homilía en Santa Marta, 2014).
  2. «La alegría del Evangelio llena el corazón y la vida entera de los que se encuentran con Jesús. Quienes se dejan salvar por Él son liberados del pecado, de la tristeza, del vacío interior, del aislamiento. Con Jesucristo, siempre nace y renace la alegría. En esta exhortación quiero dirigirme a los fieles cristianos para invitarlos a una nueva etapa evangelizadora marcada por esa alegría e indicar caminos de profundidad en la fe» (Evangelii Gaudium 1).
  3. «La oración es el respiro de la fe, es el diálogo que nos sumerge en la profundidad de Dios. Sin oración, el corazón se endurece y la vida pierde su sentido» (Audiencia general, 2020, sobre la oración).
  4. «El diálogo auténtico supone saber bajar a la profundidad del corazón, donde se tejen los verdaderos lazos de comunión» (Fratelli Tutti 198).
  5. «Dios nos habla en lo profundo del corazón, en el silencio. Si nosotros no vamos a ese lugar de encuentro, nunca podremos escuchar su voz» (Homilía en Santa Marta, 2016).
  6. «La santidad no es un conjunto de acciones exteriores, sino un don que nace en lo profundo del corazón, donde el Espíritu Santo mora y nos transforma» (Gaudete et Exsultate 15).
  7. «El mal puede disfrazarse de bien, pero en lo profundo de la conciencia, el Espíritu Santo nos ayuda a distinguir la verdad» (Audiencia general 2019, sobre el discernimiento).
  8. «La paz no es solo ausencia de guerra; es un anhelo que vive en lo profundo de cada persona y requiere compromiso constante» (Mensaje para la Jornada Mundial de la Paz, 2021).
  9. «La ecología integral nos llama a escuchar tanto el grito de la Tierra como el grito de los pobres, que resuena en lo profundo de nuestra humanidad compartida» (Laudato Si’ 49).

Paso 4. Silencio y gesto

Después de un rato de silencio, en un post it en forma de corazón escribimos qué hay en lo profundo de nosotros. Compartimos lo orado-reflexionado y pegamos el post it en el exterior de la vasija. Los dulces del interior deberían estar suficientemente escondidos.

Paso 5. Plegaria final

Espíritu Santo, soplo de vida que habitas en lo profundo del corazón,
te pedimos, por la intercesión del papa Francisco,
la valentía de sumergirnos en el silencio interior
donde Tú nos esperas.

Danos coraje para romper las máscaras de la superficialidad
y llegar a la fuente del amor verdadero,
allí donde brota el compromiso auténtico.

Como el papa Francisco nos enseñó,
que no tengamos miedo de mirar nuestras heridas,
de escuchar tu voz en la intimidad,
ni de responder con generosidad
a los gritos de los pobres y de la Tierra.

Haz que, arraigados en tu amor,
seamos discípulos misioneros,
fieles en lo pequeño y audaces en la entrega.

Amén.