VIGILIA DE ORACIÓN

Canción

INTRODUCCIÓN

La paz (shalom) -cartel- es una noción central en el proyecto de Dios para la humanidad. María así lo experimentó. El término shalom tiene un significado mucho más rico que el que nosotros asociamos normalmente al término paz. Significa armonía e integridad como salud y pleno desarrollo de la persona. Engloba todas las dimensiones de la vida: la dimensión personal y familiar y también las dimensiones sociales, nacionales e internacionales. Es más que la seguridad puramente política, que nosotros denominamos corrientemente paz. El shalom es esta realidad divina que comprende la justicia, la paz, la integridad de la creación y su interdependencia, que son los dones de Dios.

María es receptora y promotora de paz. Con su talante y estilo provoca acciones y cambios concretos. Invita a la “conversión” como único camino para acceder a la paz; Jesús de Nazaret.

  • Conversión a una vida creadora de vida y no de muerte, estéril o asesina.
  • Conversión al entendimiento, la tolerancia, la solidaridad y aun el amor con el diferente.
  • Conversión a la fe en las posibilidades de lo aparentemente seco y muerto.
  • Conversión a la comunicación de vida donde hay menos vida o a sembrarla donde no existe.
  • Conversión a la alegría y el agradecimiento por toda unificación de lo disperso.

El lenguaje de la guerra contiene muchas expresiones reconocidas de ámbito internacional como, por ejemplo, operaciones, casi todas insertas en la dialéctica de la violencia y la represalia. 

Por ello, en esta vigilia, os proponemos otras: 

  • Operación: María, paz global.
  • Operación: María, diálogo total.
  • Operación: María, esperanza plena.
  • Operación: María, confianza universal.

(Sacar cartel para cada una de las partes de la celebración)

MARÍA, PAZ GLOBAL

Entre los más de 40 conflictos bélicos que existen actualmente en el mundo, además de los que son noticia, queremos representar, recordar y orar por las más actuales. Pon tú los nombres…

Gesto: Traer AQUÍ el nombre de los países en conflicto AHORA…

Sí, María, queremos que tu seas MEDIADORA de la paz y que tu presencia en medio de nosotros, convertida en oración, sea expresión de libertad y justicia. Apostamos por la PAZ GLOBAL, porque… 

  • Acercarse a lo débil, a lo tierno, a lo escondido, a lo frágil y mirar el mundo desde ahí, es disponerse a escuchar el mensaje de la Paz.
  • Acercarse a la mujer, a la mujer maltratada, a la mujer inmigrante, a la mujer afgana es descubrir una combinación dolorosa y difícil.
  • Acercarse a María es apostar por la liberación integral de todo ser humano, porque María es universal, representa a todas las mujeres, sin distinción de religión, raza, pueblo, cultura.

Ofrenda: Te ofrecemos, Señor, por medio de María, los vestidos que, a pesar de su simplicidad, esconden la falta de libertad de muchas mujeres a lo largo y ancho del mundo. Porque cada persona ha de tener el derecho de expresar sus opiniones y sentimientos, de cómo vivir su vida, sin ningún tipo de imposiciones.

Oración

Canción

MARÍA, DIÁLOGO TOTAL

No queremos que la operación se quede en la estrategia o aparato externo, por ello damos paso a la palabra, al diálogo, a la comunicación, a la negociación y a la no violencia activa.

Palabra de Dios: Magnificat (Lc 1,46-55)

Silencio

Ofrenda: Te ofrecemos, Señor, por medio de María, libros de distintas religiones (Biblia, Corán, etc.) que expresan la libertad de creencias y la no lucha entre las religiones, por la libertad de fe y tolerancia de los seres humanos.

Oración

Canción

MARÍA, ESPERANZA PLENA

Nos adentramos en la tercera parte de la vigilia. 

Gesto: En el centro hay cubo y en su interior hay papeletas con aspectos positivos (respeto, igualdad, amistad, felicidad, amor, solidaridad, libertad, paz, tolerancia, justicia) y aspectos negativos (dolor, miedo, muerte, malos tratos, egoísmo, racismo, desprecio, odio, guerra, venganza) de nuestra realidad humana. Se invita a las personas participantes a que se incorporen y tomen un papel y busquen a otras personas que tengan su misma palabra o aspecto. En grupos reflexionar sobre ¿qué significan y cómo se manifiestan hoy en ti y en la sociedad?Después de cinco minutos, pinchamos en las alas de la paloma –que estará en un panel- solo los aspectos positivos. Los negativos a la basura.

Oración 

Ofrendas:  Te ofrecemos, Señor, por medio de María un ARMA, símbolo de guerra y poder, que rompemos para mostrar nuestra oposición a la violencia. Con este SÍMBOLO queremos  manifestar nuestros deseos de paz tan necesarios en nuestros días y tan básicos para el progreso de los pueblos.

Peticiones

  • Te pedimos, madre, que cese la espiral de violencia y las armas se conviertan en instrumentos de trabajo.
  • Te pedimos, madre, por todas las mujeres a las que no se les permite vivir en libertad e igualdad, así como por toda persona que sufre hambre y sed de justicia.
  • Te pedimos, madre, por nuestra comunidad que quiere vivir desde y por el Evangelio.
  • Te pedimos, madre, por quienes buscamos dar respuestas al seguimiento del Evangelio, para que siempre optemos por tu camino y nada ni nadie nos acobarde.
  • Te pedimos, madre, por los responsables de la comunidad, dales fuerza para que continúen su labor de educadores en la fe. 
  • Te pedimos, madre, por todas nuestras madres, por todos los de nuestras casas, para que sean “comunidad”, donde cada miembro descubra a los otros como personas y llevemos adelante un proyecto de vida en común:  la familia.

Canción

MARÍA, CONFIANZA UNIVERSAL

Se encuentra con nosotros una persona que va a compartir su experiencia de vida, como voluntaria / cooperante en el desarrollo integral de las personas. Es….

Experiencia

Ofrenda: Te ofrecemos, Señor, por medio de María, este material escolar (libros, juguetes, etc.) y nuestro deseo de que todos los pueblos, especialmente los niños y jóvenes, puedan gozar de las mismas oportunidades en educación, sanidad y respeto de los Derechos Humanos.

Padre nuestro

Canción final

Contigo creo

FIESTA DE MARÍA

En torno a la paz (shalom) y la figura de María os ofrecemos una vigilia de oración para favorecer el encuentro, la reflexión y el compromiso.

ver más »
Contigo creo

CELEBRACIÓN FIN DE CURSO

Para celebrar cierre del curso escolar se propone una liturgia que recorra a modo de etapas del camino las instalaciones del colegio para terminar en la capilla o la iglesia

ver más »