LA BODA DE CANÁ (y III)

Terminamos nuestro recorrido por las bodas de Caná analizando una de sus repreentaciones: la de Giotto di Bondone en la capilla de los Scrovegni en Padua, Italia.

LA BODA DE CANÁ (y III)

Terminamos nuestro recorrido por las bodas de Caná analizando una de sus repreentaciones: la de Giotto di Bondone en la capilla de los Scrovegni en Padua, Italia.

LA BODA DE CANÁ (JN 2,1-12) (II)

Continuamos con el relato de la boda de Caná recogido en Juan 2, 1-12. En él se concretan los dos horizontes de lectura: el de los espectadores y el de los lectores.

LA BODA DE CANÁ (JN 2,1-12) (II)

Continuamos con el relato de la boda de Caná recogido en Juan 2, 1-12. En él se concretan los dos horizontes de lectura: el de los espectadores y el de los lectores.

LA BODA DE CANÁ (JN 2,1-12) (I)

Presentamos el relato de la boda de Caná recogido en Juan 2, 1-12. El relato es un pasaje simbólico que manifiesta mucho más de lo que dice.

LA BODA DE CANÁ (JN 2,1-12) (I)

Presentamos el relato de la boda de Caná recogido en Juan 2, 1-12. El relato es un pasaje simbólico que manifiesta mucho más de lo que dice.