El CUIDADO DE SÍ O LA SABIDURÍA DEL APRECIO
Las encuestas al profesorado dibujan un escenario de sujetos sin poder sujetarse, de un desamparo creciente ante una realidad a todas luces desbordante.
Las encuestas al profesorado dibujan un escenario de sujetos sin poder sujetarse, de un desamparo creciente ante una realidad a todas luces desbordante.
Hay imágenes que dan que pensar y, además, nos permiten frenar la marcha apresurada para así poder captar mejor lo importante.
El papa Francisco va depositando un legado impresionante en lo referido al compromiso ecosocial de la humanidad, y no solo de los cristianos.
Asistimos, con intensa desolación, al inmenso poder que tienen el odio, la venganza y la violencia en los seres humanos.
El enfoque del liderazgo que cuida puede sintetizarse en la siguiente expresión: hacerse pequeño, hacerse menor.
El liderazgo que cuida lo hace desde la óptica del servicio. Esa mirada exige prestar atención a las necesidades que van apareciendo.
Si el acontecimiento ha de ser nuestro maestro interior, como insistía Mounier, hagamos de este acontecimiento una oportunidad de aprendizaje.
El liderazgo colaborativo hunde sus raíces en los vínculos que humanizan la vida y huye de las ambiciones individuales.
Cuidado y liderazgo sanador se reclaman mutuamente. Puede resultar novedoso hablar de un liderazgo sanador en el mundo de las organizaciones.
La ética en las organizaciones es como ese jarrón chino que embellece el conjunto, pero al que nadie le encuentra el lugar adecuado.