2023: UN AÑO DE RETOS DIGITALES PARA LA ERE
Al comienzo de un nuevo año muchos son los objetivos o metas que las personas nos marcamos en casi todos los ámbitos de nuestras vidas.
Al comienzo de un nuevo año muchos son los objetivos o metas que las personas nos marcamos en casi todos los ámbitos de nuestras vidas.
Compartimos una carta a los Reyes Magos con unas peticiones muy especiales y el deseo de que estas buenas intenciones o propósitos lleguen allí adonde el mensaje del Evangelio se transmite en clave educativa.
La nueva ley educativa que poco a poco se está implantando en el sistema educativo español trae consigo enfoques diferentes a lo establecido en leyes anteriores.
La nueva ley educativa, LOMLOE, nos abre todo un horizonte de posibilidades de cambio a diferentes niveles en lo que a la enseñanza religiosa escolar se refiere.
Ahora que el curso escolar está llegando a su fin es un momento muy interesante para tratar un tema de vital importancia en cualquier área curricular, también en la enseñanza religiosa escolar. Nos estamos refiriendo a la evaluación.
¿Qué ejemplos prácticos podríamos presentar que nos hiciesen comprender un poco más a fondo este necesario proceso evolutivo-tecnológico?
Siempre que se emplean medios o dispositivos digitales en cualquier ámbito es necesario un conocimiento suficiente de los mismos, así como de los ámbitos que estos abarcan o la incidencia que su uso puede tener.
A la hora de trabajar en lenguaje digital o con dispositivos tecnológicos hay una serie de dudas que asaltan a todo usuario.
Vivimos una era en la que lo digital parece haberse impuesto sobre lo analógico y que nos invita a una continua renovación en todos los aspectos: formativos, de costumbres, comunicativos, de socialización…
En la enseñanza religiosa escolar o en cualquier acción pastoral a nivel académico es necesario conocer todos y cada uno de los componentes de esta denominada evolución digital educativa (proceso TIC-TAC-TEP-TRIC).