COMPETENCIA DIGITAL EN EL MARCO DEL NUEVO CURRÍCULO DE LA ERE
La nueva ley educativa, LOMLOE, nos abre todo un horizonte de posibilidades de cambio a diferentes niveles en lo que a la enseñanza religiosa escolar se refiere.
La nueva ley educativa, LOMLOE, nos abre todo un horizonte de posibilidades de cambio a diferentes niveles en lo que a la enseñanza religiosa escolar se refiere.
Presentamos el relato de la boda de Caná recogido en Juan 2, 1-12. El relato es un pasaje simbólico que manifiesta mucho más de lo que dice.
Compartimos una reflexión, una declaración de amor, una desiderata, una oración… para el día de los docentes/as
El autocontrol o autorregulación es la capacidad de controlar nuestros deseos, emociones, sentimientos y conductas con el objeto de gobernar la propia vida.
La presentación de contenidos culturales en la clase de religión está plenamente justificada por la capacidad que ha tenido y tiene la Iglesia católica para dialogar y promocionar la inspiración artística a lo largo de todas épocas.
El comienzo del curso nos lleva a entrar en otra forma de “estar” en lo cotidiano. Es otro ritmo, a veces frenético, a veces… bueno sí, a veces frenético, y punto.
La ética sirve para ensanchar la vida y cambiarla, para encontrarnos desde los vínculos que humanizan, para denunciar la mentira y apostar por la vida digna.
Del Silencio al Grito. Es un breve texto para concienciar en torno a un tema grave, de sacudidas enorme en l@s más vulnerables, necesitad@s de SER RECONOCID@S, de SER INTEGRAD@S, de SER AMAD@
La educación relacional tiene el propósito de potenciar seres humanos capaces de generar vínculos basados en el reconocimiento, el respeto y la convivencia pacífica
Me pregunto: ¿no es esto lo que vivimos cada profesor, cada educador en estos primeros días de septiembre: la magia del comienzo?