CELEBRAMOS LA SEMANA SANTA
Celebramos la Semana Santa recién iniciado el mes de abril. Para estos días de oración y celebración, compartimos los textos preparados por Óscar Alonso en su libro Nos atrevemos a decir.
Celebramos la Semana Santa recién iniciado el mes de abril. Para estos días de oración y celebración, compartimos los textos preparados por Óscar Alonso en su libro Nos atrevemos a decir.
El sacerdote y músico Toño Casado se ha pasado por los micrófonos de Herrera en COPE para presentar su exitoso espectáculo Via crucis. El musical, un espectáculo sobre las últimas horas de Jesús concebido para llegar al corazón de todos los públicos.
Una docena de testimonios, experiencias y claves para el trabajo educativo centraron las reflexiones de la jornada organizada por Fundación Edelvives, dirigidas a cómo volver a la Raíz, a Dios, para, desde ahí, transmitir la fe, la alegría y la esperanza.
El bautismo del centurión, de Michel Corneille, es la obra que ilustra este pasaje evangélico. Descubriremos, al analizar el cuadro, qué elementos son de la época del pintor y cuáles de la época apostólica.
Ojalá, según la RAE, “es una interjección que denota un vivo deseo de que suceda algo”. Ojalá podría significar un sueño que se quiere hacer realidad o un anhelo que se desea obtener o un proyecto que se lucha por conseguir…
La conversión del centurión Cornelio se narra en el libro de los Hechos de los Apóstoles, fruto de la predicación de san Pedro. Estamos ante una escena muy similar a la de Pentecostés.
Bautizarse suponía la determinación de tener una identidad que nace de su propia experiencia y de sus propias vivencias y de su propio sentir.
Educar es comprometerse. Más allá de un oficio y de un trabajo, la educación es un cara a cara con una realidad insospechada.
En la última semana de la Cuaresma, es la Palabra la que articula la propuesta de oración/celebración.
Un buen diseño de situación de aprendizaje se caracteriza por ese enfoque globalizador, que pone en liza diferentes modos de aprender, contextualizados en actividades significativas, abiertas, flexibles y que se valen de todo tipo de recursos para acompañar al alumnado hacia lo mejor de sí mismo.