LA CONVERSIÓN DE SAULO (HCH 9,1-9) (I)
La conversión de Saulo es el nuevo relato evangélico que vamos a conocer en profundidad descubriendo su importancia, sus versiones y sus detalles artísticos.
La conversión de Saulo es el nuevo relato evangélico que vamos a conocer en profundidad descubriendo su importancia, sus versiones y sus detalles artísticos.
La contemplación de la obra de Emil Nolde, Pentecostés, concluye las reflexiones sobre este hecho fundamental recogido en los Hechos de los Apóstoles 2,1-13.
Seguimos profundizando en el relato de Pentecostés narrado en los Hechos de los apóstoles descubriendo las claves que nos ayudan a entender lo que ocurrió.
Presentamos la escena de Pentecostés narrada en los Hechos de los Apóstoles 2,1-13 para verla a través de los ojos del arte.
Para concluir este paseo contemplativo por el relato de la expulsión de los mercaderes del templo, vamos a ver con detalle la obra de Jacob Jordaens que recoge la escena.
Esta entrada del blog continúa con las pistas para entender y reflexionar con la escena de la expulsión de los mercaderes en el templo recogida en Juan 2,13-22.
La expulsión de los mercaderes del templo es una escena recogida en los cuatro evangelios que vamos a analizar con detalle.
Terminamos nuestro recorrido por las bodas de Caná analizando una de sus repreentaciones: la de Giotto di Bondone en la capilla de los Scrovegni en Padua, Italia.
Continuamos con el relato de la boda de Caná recogido en Juan 2, 1-12. En él se concretan los dos horizontes de lectura: el de los espectadores y el de los lectores.
Presentamos el relato de la boda de Caná recogido en Juan 2, 1-12. El relato es un pasaje simbólico que manifiesta mucho más de lo que dice.