PENTECOSTÉS (HCH 2,1-13) (Y III)
La contemplación de la obra de Emil Nolde, Pentecostés, concluye las reflexiones sobre este hecho fundamental recogido en los Hechos de los Apóstoles 2,1-13.
PENTECOSTÉS (HCH 2,1-13) (Y III) Leer más »
La contemplación de la obra de Emil Nolde, Pentecostés, concluye las reflexiones sobre este hecho fundamental recogido en los Hechos de los Apóstoles 2,1-13.
PENTECOSTÉS (HCH 2,1-13) (Y III) Leer más »
Aceptar es “recibir voluntariamente o sin oposición lo que se da”. Aceptarse es asumir que tú mismo eres lo que eres.
La educación presidida por el cuidado tiene en el respeto un lugar de verificación relevante. El respeto está relacionado con dos dinamismos complementarios: la mirada atenta y la distancia adecuada.
EL RESPETO O EL ARTE DE DEJAR APARECER Leer más »
Seguimos profundizando en el relato de Pentecostés narrado en los Hechos de los apóstoles descubriendo las claves que nos ayudan a entender lo que ocurrió.
PENTECOSTÉS (HCH 2,1-13) (II) Leer más »
Para el nuevo año, te proponemos esta novedad de Laude con una propuesta diaria para la oración elaborada por Óscar Alonso.
NOS ATREVEMOS A DECIR Leer más »
Presentamos la escena de Pentecostés narrada en los Hechos de los Apóstoles 2,1-13 para verla a través de los ojos del arte.
PENTECOSTÉS (HCH 2,1-13) (I) Leer más »
La espera cristiana es una espera que, mientras espera, va edificando, va preparando, va haciendo camino… Es una espera que se vive en la confianza de que, efectivamente, hay algo, alguien a quien esperar.
Para concluir este paseo contemplativo por el relato de la expulsión de los mercaderes del templo, vamos a ver con detalle la obra de Jacob Jordaens que recoge la escena.
LA EXPULSIÓN DE LOS MERCADERES DEL TEMPLO (JN 2,13-22) (y III) Leer más »
Al principio, cuando vi por mi primera vez esta imagen, solo se me imponía una gigantesca mole de hierro en gran parte oxidado. Un enorme buque que llega a puerto.
EL VALOR DE LAS AFUERAS Leer más »